PROBLEMAS Y SOLUCIONES

"Me despidieron y no me quieren pagar lo que corresponde"

Si el empleador no paga la indemnización por años de servicio o cualquier otro derecho laboral, puedes demandar ante los Tribunales del Trabajo dentro de 60 días hábiles desde el despido.

➡️ ¿Cómo hacerlo?

  1. Reúne pruebas: Contrato, liquidaciones, correos, WhatsApp con jefes, etc.

  2. Acude a la Inspección del Trabajo para intentar una mediación.

  3. Si no hay acuerdo, presenta una demanda laboral con un abogado.

💡 Dato clave: En la mayoría de los casos, el trabajador no paga los costos iniciales del juicio, ya que el abogado cobra cuando se gana la demanda.

"Mi empleador me obliga a trabajar más horas sin pagarme"

El empleador tiene la obligación de pagar horas extras con un recargo del 50% sobre el sueldo. Si no lo hace, puedes denunciarlo a la Inspección del Trabajo y, si no hay solución, presentar una demanda laboral.

"El padre/madre de mis hijos no paga la pensión y ya no sé qué hacer"

Cómo puedes proceder:

  1. Inscribir la deuda en el Registro Nacional de Deudores para bloquear trámites como créditos y licencias de conducir.

  2. Solicitar el retiro forzoso de fondos desde la AFP o de la devolución de impuestos.

  3. Solicitar arresto nocturno o reclusión domiciliaria si sigue sin pagar.

💡 Dato clave: Desde 2023, los tribunales pueden embargar cuentas bancarias y bienes del deudor.

"No me dejan ver a mis hijos"

Si el otro progenitor no respeta el régimen de visitas, se puede pedir una modificación o ejecución forzada del acuerdo en el Tribunal de Familia.

➡️ ¿Cómo hacerlo?

  1. Demostrar incumplimientos (mensajes, testigos, etc.).

  2. Presentar una demanda de cumplimiento para que el juez obligue al otro padre/madre a permitir las visitas.

  3. Solicitar multas o compensaciones por los días perdidos con el hijo.

"Mis hermanos no quieren repartir la herencia y no sé qué hacer"

Si hay bienes heredados y un heredero se niega a repartir, puedes pedir la partición judicial ante un juez.

➡️ ¿Cómo hacerlo?

  1. Solicitar la posesión efectiva si no se ha tramitado.

  2. Pedir la intervención de un Partidor Judicial para que divida los bienes.

  3. Si hay oposición de los herederos, demandar la partición ante un tribunal.

💡 Dato clave: Nadie puede apropiarse de una herencia si hay más herederos. Si alguien lo hace, puede ser acusado de apropiación indebida.

"Vivo en una casa hace años, pero no tengo los papeles a mi nombre"

Puedes iniciar un trámite de regularización de propiedad mediante:

  • Ley de Saneamiento de Títulos (para propiedades con más de 5 años de posesión).

  • Prescripción adquisitiva (si tienes 10 años o más viviendo en la propiedad sin oposición de nadie).

➡️ ¿Cómo hacerlo?

  1. Conseguir documentos que prueben la posesión (boletas de luz, agua, testigos, etc.).

  2. Iniciar el trámite en Bienes Nacionales o en un tribunal.

  3. Si hay problemas, contratar a un abogado para presentar una demanda de prescripción adquisitiva.

"Un vecino está ocupando parte de mi terreno"

Si alguien usa parte de tu propiedad sin permiso o te despojan de ella, puedes presentar una acción posesoria o una acción reivindicatoria para recuperarla.

➡️ ¿Cómo hacerlo?

  1. Conseguir pruebas (planos, escritura, testigos).

  2. Presentar una demanda reivindicatoria en tribunales.

  3. Pedir la restitución del terreno y, si hay construcciones ilegales, su demolición.

💡 Dato clave: La acción posesoria prescribe en 1 año desde acontecidos los hechos, la acción reivindicatoria no prescribe, puedes ejercerla en cualquier momento.

"Firmé un contrato sin leer bien y ahora tengo problemas"

Posibles vías de solución:

  1. Revisar si el contrato tiene cláusulas abusivas.

  2. Si hay error o engaño, se puede pedir la nulidad del contrato.

  3. Si el otro no cumple, puedes exigir el cumplimiento forzado o la terminación con indemnización de perjuicios.

💡 Dato clave: Antes de firmar un contrato importante, es recomendable que un abogado lo revise para evitar sorpresas.

"Me deben dinero y no me pagan"

Cómo proceder:

  • Si tienes un contrato o documento firmado, puedes demandar el cumplimiento.

  • Si el deudor se niega, puedes solicitar el embargo de bienes.

  • Si la deuda está en un pagaré o cheque, puedes pedir el cobro ejecutivo en tribunales.

💡 Dato clave: Para evitar problemas, siempre deja constancia de los préstamos mediante contratos de mutuo firmados ante notario.

"Quiero comprar una propiedad, pero no sé cómo hacer la escritura"

A tener en cuenta:

  1. El contrato de compraventa debe quedar en escritura pública.

  2. Debe inscribirse en el Conservador de Bienes Raíces para que tenga validez legal.

  3. Si hay una hipoteca, se debe incluir en la escritura correctamente.

💡 Dato clave: Un error en la escritura puede generar problemas legales. Por eso, lo mejor es que un abogado la redacte correctamente.

"Quiero hacer un contrato de sociedad, pero no sé cómo"

Cómo proceder:

  • El contrato debe especificar bien los aportes, derechos y deberes de cada socio.

  • Debe indicar qué pasa si un socio quiere salir o si hay conflictos.

  • Debe ser redactado por un abogado para evitar vacíos legales.

💡 Dato clave: Un mal contrato de sociedad puede hacer que pierdas dinero o incluso el control de tu negocio.

We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy statement for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.